top of page

POSTS RECIENTES: 

SÍGUEME:

  • Facebook Clean Grey
  • Twitter Clean Grey
  • Instagram Clean Grey
Buscar

Copenhague en 2 días

  • Carolina Amor
  • 25 oct 2017
  • 7 Min. de lectura

¡Lo ha vuelto a hacer! ¡Está que no para! Ryanair continúa con su campaña de vuelos económicos a partir de 9,99€. Viajar desde el centro de Europa es muy barato y sencillo, así cojas un autobús como viajes en avión. Por eso aproveché mi año en Bruselas para patearme todo el continente. Cuando vuelves a España te das cuenta de lo grande que es nuestro país. ¿Sabías que de Bruselas a París hay dos horas en coche, mientras que de Valencia a Madrid hay tres? Alucina.


Así que gracias a esta compañía aérea, entre otras, nuestras posibilidades de viajar sin dejarnos un riñón en el intento aumentan. El problema es la disponibilidad, es decir, este tipo de vuelos suelen salir a la venta justo el día que te toca trabajar, estudiar o ambas cosas. Solo aspiramos a un viaje express. Pero no te preocupes, porque aquí voy a explicarte cómo ver Copenhague en 2 días y que te sobre tiempo para pasearte por Malmö. Yo te doy las claves, tu pónle la intensidad. ¡Allá vamos!



- La sirenita

La parada de metro más cercana es østeport, en la costa. A partir de aquí andaremos hacia el centro de la ciudad. La Sirenita no es un monumento especialmente grande, y mucha gente se va defraudada. Mi consejo es que vayas con la mente abierta. No todos los monumentos han de ser faraónicos. Yo personalmente los prefiero con una bonita historia detrás. Hace unos años, la sirenita estaba pegada a la costa pero la alejaron unos metros para protegerla de los vándalos, que en alguna ocasión consiguieron arrancarle la cabeza.

Esta distancia mínima de 1 metro también es una trampa mortal para muchos que intentan hacerse un selfie y acaban en el agua.

Lo único que no me gustó de este punto es el fondo, industrial, sucio. Por todo lo demás es un lugar con turistas, para descansar e incluso tomarte un café calentito.

La sirenita tiene, como he contado, una bonita historia detrás, y una hermana perdida en otra ciudad europea... ¿Sabes cuál?


(punto 1 en el mapa)


- Kastellet

El segundo punto del mapa. A pocos minutos andando de la Sirenita. Kastellet es una fotificación que fue planeada y construida por Christian IV (el rey que prácticamente construyó toda la ciudad). La antigua ciudadela de Copenhague es ahora un jardín desde el cual se puede ver gran parte de la ciudad, por su gran desnivel. Pasear por dentro es sentirse en la Dinamarca medieval, donde puedes ver una iglesia, una prisión, un molino, las casas de los comandantes y jardines.


(punto 2 en el mapa)


- Fuente de Gefión

Como en la Fontana di Trevi de Roma. Si pasas y tiras una moneda a esta fuente, el destino te devolverá a Copenhague...


(punto 3 en el mapa)


- Rosenborg Castle Gardens and Christiansborg Palace

Se trata de un gran jardín en el centro de Copenhague. Dentro puedes ver esculturas, estanques y muchas zonas verdes donde sería perfecto un picnic con buen tiempo. En otoño, tiene que ser una maravilla llena de hojas ocres; y en invierno, no voy a mentirte: te puedes congelar. Si sigues la ruta hacia el centro de la ciudad, para buscar algún sitio donde comer, pasas por Christiansborg Palace, el antiguo palacio (ahora el Parlamento).


(punto 4 en el mapa)


- Ciudad Libre de Christiania

No podría haber mejor opción que pasar la tarde en Christiania, una ciudad libre e independiente en el corazón de Copenhague. Se trata de un territorio hippie donde el consumo y venta de marihuana, igual que en Ámsterdam, es legal. No forma parte de la Unión Europea y tiene sus propias normas. Éstas son la libertad de hacer todo lo que quieras, excepto:

  • Consumir heroína. ¿Por qué? Porque después de que algunas personas fallecieran por consumir esta droga, consideran que atenta contra la vida.

  • Correr. ¿Por qué? Porque si corres, implica que estás huyendo de la policía por el hecho de haber incumplido la primera norma.

  • Hacer fotografías. ¿Por qué? Porque atenta contra la libertad privada del resto.

En Christiania hay muchas cafeterías bonitas para pasar la tarde, especialmente si hace frío, y así poder reponerse. Y contra todo pronóstico, es un lugar muy seguro frecuentado por familias. No obstante, gran parte de la población danesa está en contra de Christiania, pero desde las instituciones se permite y respeta. En otro post explicaré por qué.


(punto 5 en el mapa)


DÍA 2


Para ver a fondo una ciudad en un tiempo récord, la mejor opción es hacer un free tour. Muchas compañías ofrecen estos servicios alrededor de Europa. Durante tres horas te enseñan los puntos clave de la ciudad, te hablan de cultura, historia, entretenimiento y cualquier duda que te surja durante el tour.

El precio lo marcas tú, puedes dar más o menos en función de tus posibilidades. Pero hay que ser generosos y tener en cuenta que el tour son tres horas. Yo hice (y por tanto recomiento) este.


Sandemans hace tours en muchas ciudades europeas, y en mi experiencia, son muy completos y cuentan con guías muy informados. Este tour es intenso y pasa por todos estos puntos de la ciudad. Mapa y bolígrafo en mano, descubrirás te quedará poco por ver.

  • Ayuntamiento de Copenhague

  • Jardines de Tivoli

  • Palacio Real de Amalienborg

  • Iglesia de Mármol

  • Puerto de Nyhavn

  • Hans Christian Andersen

  • El obispo guerrero Absalón

  • La ocupación nazi

  • Resistencia durante la Segunda Guerra Mundial

  • La Familia Real más antigua del mundo

  • Zona de tiendas de Strøget

  • Los músicos del Lur

  • NytorvAntiguo mercado de GammeltorvKongens

  • Nytorv (Nueva Plaza del Rey)

  • Nikolaj Kirke (Iglesia de San Nicolás)

  • Parlamento danés

  • El Teatro Real de Copenhague (Det Kongelige Teater)

  • Real Academia de Bellas Artes de Dinamarca

  • La Ópera de Copenhague (Operahus København)

OTROS PUNTOS DE INTERÉS

Algunos forman parte del tour, otros te los añado yo. En el mapa que te he dejado en el DÍA 1, te he marcado algunos puntos. La Ópera la visitas en el tour, pero para sacar una buena foto con vistas, te recomiento las vistas desde el otro lado del canal:

Para comer, un sitio muy especial que está al lado de la Ópera es Copenhaguen Street Food. Se trata de un espacio cerrado, similar a un almacén de puerto, lleno de food trucks y espacios para descansar y entrar en calor con mesas, sofás y sillones. Hay hamburguesas, piadinas, tartas, y una gran oferta de comida vegana.

Sin embargo, por la tarde te recomiendo el Paludán Café, volviendo al centro de la ciudad. Es una cafetería especialmente bonita. Grande. Con estanterias llenas de libros y pequeños recovecos. Es un lugar muy especial y vale la pena ir. Hacen zumos de frutas naturales, batidos, cafés, tartas...


- La Biblioteca de investigadores de la calle Fiolstraede. Hay que ir temprano porque las bibliotecas cierran muy pronto.


- El Jardín Botánico de Copenhague. Está cubierto y si llueve es un sitio clave. Si hace buen tiempo, también es un buen lugar para comer porque hay mesas y banquitos.


- Church of our saviour. Aproximadamente 24 coronas para subir a ver las vistas, (4€ aproximadamente). El camino a la cima es complicado, muy empinado, con muchas escaleras y no apto para personas con vértigo. Pero para todos los demás es un sitio al que hay que ir sí o sí.

- El cambio de la guardia. No tiene más, pero es curioso de ver. Eso sí, hay que ir a la hora clave (las 11h de la mañana) porque estar esperando a que pase es bastante aburrido. Más tarde, en la plaza de la Casa Real, hay guardias dando vueltas constantemente. Por cierto... no les hace mucha gracia que te hagas fotos con ellos si no les preguntas primero. Si tienes suerte te dirán que sí, pero a un metro y medio de distancia... y puede que acabes el día preguntándote si alguna vez en tu vida habías tenido tan poco éxito con un hombre.

SITIOS PARA COMER


A parte del Street Food Copenhague del que he hablado antes, te propongo otros sitios también económicos donde comer bien sin perder un ojo.

  • Burrito Mexican Food (89 coronas) unos 13€ el burrito. Para ser Copenhague está muy bien y se trata de burritos muy contundentes que puedes hacerte al gusto.

  • Los China Box para comer por la calle de forma rápida.

  • Sushi. Encontraréis sitios más baratos y más caros, pero si eres un amante del sushi, no puedes dejar Copenhague sin probarlos aquí, donde son expertos.

DÓNDE DORMIR


Te lo he dejado anotado también en el mapa. Te recomiendo Sleep in Heaven Youth Hostel. Está bien de precio, las habitaciones son compartidas y ofrece un buffet libre para desayunar por 7€, además de comida entre horas (frutas, patatas fritas, cafés y bebidas). Además ofrecen bicicletas para alquilar. Para llegar la parada de metro más cercana es Forum (solo 10 paradas desde el Aeropuerto). Desde Fórum, entre 5 y 10 minutos andando.

¿QUÉ HAGO SI LLUEVE?

He de decirte que yo tuve mucha suerte y no es que tuviera calor, ni que me pusiera morena por tanto Sol, pero sí que no tuve problemas de lluvia. Igualmente, preparamos una serie de lugares a los que ir en caso de que nos tocase el chaparrón.

Por ejemplo: museos, como el de la II Guerra Mundial o el de arte de Gerda Wegner (la artista de la película "La Mujer Danesa"). Nikolaj, Contemporary Art Center y el Museo del World Guiness.

También puedes pasarte por la Tienda Lego Oficial, o la Tienda Disney de Copenhague, tiendas que me encantan y donde puedes revivir tu infancia por un ratito, hasta que pare de llover.


Aquí te dejo un pequeño video que hice con imágenes de la ciudad y donde aparecen los lugares de los que te he hablado.


Mi viaje a Copenhague fue de tres días, pero como nos lo pateamos en dos, decidimos utilizar el tercero para coger un tren y visitar Malmö, en Suecia. Aunque en el video tenéis imágenes de Malmö, os hablaré de la ciudad en otro post... Por el momento, espero que Copenhague en 2 días os ayude a organizar vuestro viaje, y lo más importante, que os motive a viajar (aunque sea de forma express).





Comments


BÚSQUEDA POR TAGS: 

© 2023 por Secretos de Armario. Creado con Wix.com

bottom of page