Beneficios del café que desconocías
- Carolina Amor
- 26 oct 2017
- 3 Min. de lectura
Mi día comienza tras el primer coffee
¿Y el tuyo?

¿Sabes esa sensación de despertarte por la mañana y notar que hasta tu habitación llega una ligera pero intesa fragancia a café recién hecho? ¿No comienza acaso, en ese punto preciso a activarse tu cerebro mientras que la serotonina, siguiendo la ley conductiva, empieza a hacer su trabajo y a ocupar cada pequeño y oculto espacio de tu cerebro convirtiéndote en lo que puede ser una de las personas más felices del mundo? Pues así más o menos me siento yo. Y es que una es cafetera, o no lo es.
Yo aun recuerdo cuando de pequeña, mi abuela hacía café para toda la familia los domingos, y yo, con apenas 6 años ya le pedía mi taza de café. Obviamente, me la negaba. Pero siempre me daba a probar una cucharadita y me preguntaba si estaba bueno. Yo me hacía la interesante y la experta en café y, sacando toda mi dignidad, siempre le decía que sí. Porque así, sin azúcar, sin leche y sin nada, ya me encantaba.
Así que hoy, más que encantadísima, voy a escribir algunos de los beneficios de beber entre 3 y 6 tazas de café al día, después de la aparición de estudios que lo avalan y de que la OMS rectificase sobre la relación entre el café y el cáncer, tras examinar más de 1.000 estudios sobre la materia. ¡Empecemos!
- ES BUENO PARA LA MEMORIA
Especialmente a largo plazo. Según expertos, 200 mg de cafeína diarios (lo que puedes encontrar en 250 ml o la cantidad de un vaso de agua) mejora la concentración, nos hace focalizar la atención y produce efectos beneficiosos a nivel cognitivo.
- ES BUENO PARA LA CABEZA
Y para mantener a raya a la depresión. Un estudio de la Universidad de Harvard en mujeres extrajo que el riesgo de padecer depresión es un 20% menor en aquellas mujeres que toman entre 3 y 5 tazas de café al día. Tiene sentido, ya que la cafeína es una sustancia natural que aumenta la serotonina y la dopamina de nuestro cerebro.
Es decir: café es igual a felicidad.
- ES BUENO PARA LOS ÓRGANOS
Se ha demostrado que el consumo de 200 mg de cafeína diarios mejora el flujo sanguíneo del corazón, especialmente durante el descanso. También se ha descubierto que protege al hígado de enfermedades como la cirrosis. También es detox y bueno para el sistema digestivo y los intenstinos.
- REDUCE EL RIESGO DE DIABETES TIPO 2
El tipo de diabetes que padece entre el 80 y 90% de las personas que sufren esta enfermedad es de tipo 2. El mismo estudio de Harvard remarcó que con un consumo de entre 3 y 5 tazas de café al día, el riesgo de aparición de la diabetes se reducía en un 33%.
- PARA SER FIT
Tomar café antes del entrenamiento incrementa en gran medida el rendimiento de los ejercicios. No hay #fitnessgirl ni #fitnessboy sin #coffeecup.
- OLVÍDATE DE LA FATIGA
Se ha demostrado que el café disminuye la fatiga, por lo que posiblemente este punto esté relacionado con el anterior, y por ello sea beneficioso para los deportistas.
- ACABA CON MITOS
Este punto te va a sorprender, seguro. Y es que científcos de la Universidad de Tel Aviv han demostrado que lejos de que el café sea la causa del mal aliento, ¡ayuda a evitar y prevenir la halitosis! ¿Cómo puede ser? Te preguntarás. Pues bien, han demostrado que aquello que hace que te huela mal el aliento es la leche con la que acompañas tu café. Además, el café reseca la boca, que junto con el lácteo te provoca ese olorcillo matutino. Pero el café solo, el café en sí, tiene una función completamente contraria. Es más, ya hay científicos trabajando en hacer chicles con extractos de café y no con sabores de menta y azucar químicos, que por supuesto son mucho más insanos.
- REUTILIZA
La cafeína no solo es buena para tu cuerpo por dentro, también lo es para tu cuerpo por fuera. Es cierto que el café se puede consumir de formas diversas, pero si tú como yo, utilizas una cafetera, puedes reutilizar el café molido para exfoliarte las piernas y aquellas zonas donde tengas celulitis. El grano actúa como exfoliante y te dejará las piernas suaves, mientras que la cafeína combatirá (y reducirá) tu celulitis.
El café está de moda y es sano. Incluso la Comisión Europea está impulsando estudios sobre los efectos beneficiosos de este alimento. Algunos de los resultados se han publicado en la revista científica americana Annals of Internal Medicine.
Comments